Si crees, como el
escritor Jorge Luis Borges, que el paraíso es una biblioteca, abróchate el
cinturón de seguridad y prepárate para ser transportado al cielo en la Tierra.
Un nuevo libro de la
editorial Taschen, “Massimo Listri: las bibliotecas más bellas del mundo”,
presenta imágenes tomadas por el fotógrafo italiano de las bibliotecas más
antiguas y mejores del mundo, que incluyen desde edificios medievales hasta
instituciones del siglo XIX y colecciones privadas y monásticas.
Biblioteca del
Monasterio Strahov
(Praga, República Checa)
El monasterio Strahov fue fundado en 1143 y ha sobrevivido a
incendios, guerras y saqueos.
La biblioteca del lugar alberga libros de una amplia gama de
temas, entre ellos, la religión.
Entre los textos de esta materia, destaca el exquisito
evangeliario Strahov, del siglo IX, que tiene piedras semipreciosas incrustadas
en la encuadernación.
La biblioteca tiene dos salas monumentales: la de Teología y
la de Filosofía.
La primera es de estilo barroco. Sus códices están
uniformemente encuadernados en blanco, lo que da una sensación agradable y
ordenada.
La segunda (que se muestra la imagen) fue construida a
partir de 1783. Tiene un diseño más neoclásico y se caracteriza por sus gabinetes
de nogal.
Durante los gobiernos comunistas que tuvo el país, el
monasterio formó parte del Museo de Literatura Checa.
Pero después de la caída del bloque soviético, las
colecciones fueron devueltas a los premonstratenses (orden religiosa francesa
que sigue la Regla de San Agustín), que han estado trabajando desde entonces
para revertir décadas de abandono.
| Cameron Laux-BBC Culture/ dtT |